La primera “casa para adultos mayores LGTBI”
- Mayores en Acción La Plata
- 18 jun 2017
- 2 Min. de lectura
La iniciativa fue presentada por Maximiliano Ferraro, legislador de la Coalición Cívica ARI y se encuentra en la Legislatura porteña.
El proyecto impulsa la creación de la primera “Casa para adultos mayores LGTBI”, con la finalidad de proteger y promover la integración/inclusión sociocultural de todas las personas mayores, derribando esquemas de discriminación y marginación, para ampararlas frente a situaciones de vulnerabilidad, desprotección y desigualdad.

Su principal objetivo es: “garantizar, promover y defender los derechos de la población LGTBI, superar las situaciones de desigualdad, exclusión, discriminación y marginación que vulneran el derecho a la igualdad de trato y de oportunidades de las personas LGTBI por efecto de su identidad de género y/u orientación sexual”.
En este contexto, se desarrolla en relación con las políticas públicas trabajadas en la última década, para el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas lesbianas, gay, trans -transexuales, travestis y transgéneros- bisexuales e intersexualesen adelante, LGTBI.
Esta iniciativa se realizará en el ámbito de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la "Casa para personas mayores LGTBI Ilse Fuskova", en adelante, llamada simplemente "la Casa".
Para acceder a la casa, los requisitos serán: integrar el colectivo LGTBI, tener sesenta años o más, ser de nacionalidad argentina, nativo o naturalizado o con residencia permanente según la Ley de Migraciones Nº 25.871.
En “la Casa” se desarrollarán programas de Atención Social, Sanitaria y Psicológica con los que abordar las necesidades básicas y de primer orden de este sector colectivo LGTBI.
También se otorgará asesoramiento, atención y prevención del VIH, Hepatitis y otras Infecciones de Transmisión Sexual, y salud sexual y reproductiva orientada a lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales. Habrá grupos de apoyo y reflexión para el encuentro entre iguales, el empoderamiento, mejorar la autoestima, y el cuidado propio.
Comments