top of page

   La ciudad de La Plata se caracteriza por su gran cantidad de oferta cultural, de propuestas educativas y sociales dirigidas a las personas mayores, y en muchos casos gestionadas incluso por ellas.

​

 Dentro de las grandes instituciones dentro de la localidad se pueden encontrar aquellas relacionadas con la Universidad Nacional de la Plata, quien cuenta con talleres para adultos mayores en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, en la Facultad de Bellas Artes, en la Facultad de Informática, en la Facultad de Ciencias Económicas y en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

​

  En la Facultad de Periodismo y Comunicación Social se encuentra en centro de extensión CeCAM, el cual a través del programa Universidad para Adultos Mayores (UPAMI) brinda de manera gratuita talleres de fotografía, manejo de celulares, de medios y periodismo, informática, literatura, radio, entre otros. Estos se dan en ambas sedes de la Facultad, tanto en 44 entre 8 y 9 como en la sede del bosque en 113 y 63 los días de semana y los sábados.

​

  En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, a través de El Programa de Educación Permanente de Adultos Mayores (Pepam), realizan talleres en los cuales asisten más de 250 personas mayores. En esta unidad académica se desarrolla un proyecto de extensión en distintos barrios de la comunidad platense, mediante el cual llevan a cabo cursos y talleres educativos.

 Ente ellos se encuentran el taller de fotografía, taller mundo italiano,   iniciación al teatro y a la improvisación,  ejercitación y estimulación de la memoria, taller de estrategias para estimular la memoria y mejorar la calidad de vida y el  taller de plástica. Los lugares en los que se llevan a cabo los talleres son:

  • Centro Comunal Los Hornos – CALLE 137 ENTRE 64 Y 65

  • Centro de Fomento C. y D. Capital Chica - AVDA. 66 E/ 156 Y 157.

  • Centro Comunal Villa Elvira - CALLE 82 ENTRE 7 Y 8.

  • Junta Vecinal de Ringuelet Norte - CALLE 5 ENTRE 510 Y 511.

   Además de los talleres, durante el año el PEPAM organiza diferentes muestras y jornadas

​

  También en el Consejo Municipal de la Tercera Edad, ubicado en 54 entre 8 y 9, entre marzo y noviembre se dan talleres gratuitos de Folclore, Pilates, Yoga, Tango, Plástica, Coro, Murga, Tai chi, Salsa, Streching y Ejercitación de la memoria a través del juego. También organizan eventos solidarios para ayudar a diferentes instituciones de la ciudad y en el verano está abierta la Colonia de Verano.

 Dentro de estas actividades también se encuentran aquellas gestionadas por las personas mayores, como las que se desarrollan dentro de los Centros de Jubilados. Entre ellos están; Centro de Jubilados y Pensionados de U.P.C.N, Centro De Jubilados La Plata, Círculo de Amigos de la Tercera Edad Activa, entre otros.

​

  A su vez, se encuentra la oferta de eventos culturales abierto a todas las edades incluyendo a las personas mayores, como lo es Tango en la torre, el cual se lleva a cabo todos los domingos a partir de las 20 horas en las escalinatas de la Torre 1, ubicada en 12 y 51.  En el se realizan clases a la gorra, tocan bandas en vivo, se leen poemas, se presentan obras de teatro entre otras expresiones artísticas vinculadas con el tango.

 

Contactos:

Consejo Municipal de la Tercera Edad: http://www.municipalidad.laplata.gov.ar

CeCAM: http://www.perio.unlp.edu.ar/periodismoamayores/

PePAM, Secretaría de Extensión Universitaria: www.fahce.unlp.edu.ar

Tango en la Torre: En Facebook: Tango en la torre

Actividades en La Plata 

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page